MEXICO
El Escudo de México, también conocido como Escudo Nacional, es un símbolo patrio que representa la historia, la cultura y los valores de México. Está compuesto por un águila real mexicana, parada sobre un nopal, devorando una serpiente, y rodeada por ramas de encino y laurel.
HISTORIA
La historia de México abarca un vasto periodo, desde la época prehispánica hasta el México contemporáneo. La historia prehispánica, desde la llegada de los primeros pobladores hace unos 14,000 años, vio el surgimiento de grandes culturas como la olmeca, maya, azteca y muchas más. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de la conquista y posterior colonización, que duró hasta 1821 con la independencia. Después de la independencia, México experimentó un periodo de inestabilidad política y económica, incluyendo guerras internas y externas, hasta la Revolución Mexicana que marcó un cambio fundamental en la historia del país.
PLATO TIPICO
TACO
Tortilla: La base del taco, comúnmente de maíz, pero también de harina
Relleno/Guiso: Puede variar enormemente, incluyendo carnes como res, pollo, cerdo, pescado, o incluso opciones vegetarianas.
Acompañamientos: Cebolla, cilantro, limón, salsa, y a veces lechuga o repollo.
Salsas: Para añadir sabor y picante, hay una gran variedad de salsas disponibles.
Relleno/Guiso: Puede variar enormemente, incluyendo carnes como res, pollo, cerdo, pescado, o incluso opciones vegetarianas.
Acompañamientos: Cebolla, cilantro, limón, salsa, y a veces lechuga o repollo.
Salsas: Para añadir sabor y picante, hay una gran variedad de salsas disponibles.
TRAJE CHARRO
El traje charro tradicionalmente está compuesto de varias prendas y accesorios. Los elementos clave son el sombrero de ala ancha, la corbata de seda, la camisa de vestir, la chaqueta charra, el pantalón o la falda (para las mujeres), los zapatos charros (botas o zapatillas), el cinturón y a veces se añaden otros elementos como el sarape y las chaparreras.
DEPORTE
LA CHARRERIA
La charrería es una práctica tradicional de comunidades de México dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo. En sus orígenes, facilitaba la convivencia entre los ganaderos de diferentes estados del país. Las técnicas de esta práctica se transmitían a las generaciones más jóvenes en el seno de las familias.
ESPAÑOL
PESO MEXICANO
Comentarios
Publicar un comentario